
AGENCIA DE BONIFICACIONES
Asesoramos y tramitamos todas las fases que requieren el consumo del crédito de la Formación programada por las empresas buscando su máxima optimización, mediante procedimientos novedosos, sin riesgos para la empresa, realizado por profesionales expertos.

PARTNER DE FORMACIÓN
Mediante el proceso de externalización del Departamento de Formación, nos convertimos en socio de la empresa, facilitando el que se focalice en su negocio principal, mejorando :
(1º) La eficacia en los procesos formativos.
(2º) La eficiencia de los presupuestos de formación.

SOLUCIONES FORMATIVAS
@solfer imparte cursos en distintas modalidades: en abierto, in-company, on-line y a distancia, entre los que figuran seminarios y cursos de diferente duración y áreas del conocimiento. En @solfer impartimos formación de primer nivel, acorde con las necesidades de un mercado cada día más competitivo.
Las claves de la calidad de los cursos impartidos por @solfer son:
(1º) Profundo conocimiento de los sectores empresariales.
(2º) Contenido muy especializado de los cursos, para dar respuesta a las necesidades de las empresas.
(3º) Profesorado altamente cualificado.

AGENCIA DE SUBVENCIONES
(1º) Tramitamos la subvención. Nos encargamos de la documentación y su presentación ante el organismo correspondiente.
(2º) Asesoramos sobre las subvenciones que las empresas pueden conseguir.
(3º) Hacemos seguimiento de la subvención. Nos aseguramos que su expediente siga adelante y si surge algún contratiempo lo solventamos con rapidez.
(4º) Hacemos la justificación económica de la subvención. Preparamos toda la documentación.

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
(1º) Optimizar el impacto y resultado de las acciones de formación y transmisión del conocimiento.
(2º) Ayudar a las personas de la organización con puestos de responsabilidad a transferir conocimientos e información clave
(3º) Homogeneizar los mensajes a transmitir.
(4º) Reducir el «Time to Market» de nuevos productos o servicios.
(5º) Reducir el “Time to Use” de nuevos procesos, normativas y reglamentaciones.
(6º) Reducir al mínimo los costes indirectos de la formación.
(7º) Incrementar la vinculación de los colaboradores con los objetivos del negocio de la compañía.
(8º) Asegurar la transferencia de estos conocimientos al puesto de trabajo, haciendo asequible a todos los implicados los conocimientos e información clave, a través de un enfoque.
(9º) 100% practico , fácil de comprender y 100% disponible y susceptible de ser consultado en el momento que lo necesiten.